![]() |
Imagen de la iglesia de Topares |
La Hermandad de Ánimas de Topares
se constituyó en 1893 y de mis investigaciones he sacado la conclusión de que,
con la intención de trabajar, en primer lugar, para que lo que era Ayuda de
Parroquia, pasase a ser la parroquia de Topares con su correspondiente párroco
al frente de ella, cuestión que se conseguiría en 1900.
Desde ese primer momento siempre
ha trabajado, con la ayuda de prácticamente la totalidad del pueblo, para la
conservación de los bienes de la iglesia, su mantenimiento y reparaciones,
buscando siempre el esplendor y mejor funcionamiento de la parroquia, cuidando
con esmero y dedicación nuestro cementerio y un largo etcétera.
Prueba de lo que digo, quiero
sacar algunas referencias tomadas del libro de actas de la Hermandad. Ya en
1895, según acta de una reunión de la Hermandad se ven necesarios arreglos
importantes en el templo y compras de libros e instrumentos ornamentales utilizados
en las actividades correspondientes, entre otros se señala el saneamiento de la
nave central y la compra de un misal con el santoral en español. El coste de
los trabajos corre a cuenta de la Hermandad.
Prueba de su dedicación es que en
1908 siendo cura rector de la parroquia Don Isidro Torreblanca Pérez de acuerdo
y a instancias de sus superiores, en reconocimiento al esfuerzo, dedicación,
religiosidad y disposición a la ayuda a la parroquia anuncia la decisión de
premiar a los hermanos en su muerte y comprometiéndose a que esos derechos
perdurasen en el tiempo. Como ejemplo habla de que, a la muerte de un hermano,
entre otras prerrogativas, se compromete a realizar tres actos de pompa
gratuitos.
Vemos como la hermandad desde su
creación ha estado trabajando, esforzándose para que a la parroquia de Topares
nunca le faltase nada. En casos de necesidad ha buscado sacerdotes fuera para
que, por ejemplo, en semana santa los actos religiosos tuvieran todo el
esplendor que se merecían, ha participado de arreglos y reparaciones cada vez
que han sido necesarios, se ha encargado de la limpieza de la misma y siempre
al servicio de la misma.
Cementerio de Topares |
No solo eso, sino que, a la
iniciativa de grandes sacerdotes, preocupados por el bienestar de los vecinos y
por el progreso de la parroquia y del pueblo, con el esfuerzo de todos
aportando animales, jornales, obreros, dinero, etc. han construido altruistamente locales como el
salón parroquial o el cementerio. Siendo reconocida su labor en muchas
ocasiones por los mismos párrocos a lo largo del tiempo.
Como documento que lo fundamenta
tenemos el acta de la reunión mantenida por todo el pueblo y convocada a la vez
por el cura párroco, Don Manuel Prados Muñoz y el alcalde de Topares
correspondiente al 25 de febrero de 1983 con el propósito de tratar de la
gestión y administración del salón parroquial por la hermandad de ánimas. Así
Don Manuel Prados expone para conocimiento del pueblo, como creador y
propietario en conciencia del mismo, de la necesidad de que la hermandad de
ánimas se constituya en gestora y administradora del salón parroquial para su
buen uso y rendimiento del mismo. Para eso convoca al pueblo para que le de su
aprobación como propietario moral del mismo.
En Topares siempre hemos creído a
las personas y más a las personas investidas de autoridad eclesiástica, por eso
siempre hemos pensado que todo eso era nuestro por encima de documentos y
papeles. Ahora parece que para la iglesia actual la hermandad no es nadie, que
el pueblo no tiene nada que ver en todo ello, nos amenazan con mandarnos la
guardia civil, y lo hacen. Nos intentan quitar lo que para nosotros siempre ha
sido nuestro y, para mí, lo más triste es que pienso que solo es una cuestión
de alquileres, de dinero, que quizás viene a explicar la imagen que está dando
la diócesis de Almería en estos tiempos.
Estos días no he podido dejar de
acordarme de un pasaje de la biblia, la expulsión de los mercaderes del templo
y parece ser que los mercaderes al final se han quedado con el templo y con
todo. ¡Qué forma de predicar y practicar la justicia social y el amor a los
pueblos!
Imagen de la iglesia tomada de internet, se retirará a petición.